Mostrando entradas con la etiqueta Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Social. Mostrar todas las entradas

10.4

Pr: Último día del Powerpoint Social, al final de la sesión deben guardarlo con social_sus nombres en la carpeta habilitada para ello.

Sn: siguen con excel: el problema de punto de encuentro.
Problema 1:
-Dice así el problema:
- Realizad un libro exel en el que partiendo de posicion inicial y velocidad inicial de dos cuerpos dados calculemos el punto e instante de encuentro y representemos en una gráfica desde el instante inicial asta mas allá del instante de encuentro, la posición de los dos cuerpos.

10.3

4t: Gif arbol

Pr: Powerpoint Social

Sn: Excel. Trabajan en grupo mediante googledocs. problema: caida vertical, 2 cuerpos, dado: h01, v01, h02 y vo2. Calcula donde y cuando se encuentran y la grafica.

10.2

4t: Empezamos Gif Animator
Dicto:
Durante todo este bloque la etiqueta para el blog será GIF.
Trabajaremos las imagenes en el paint y despues consigueremos la animación al pasar muchas imagenes en poco tiempo.
El primer trabajo consistirá en un arbol de navidad en el que las luces van cambiando de color. El arbol debe estar bien dibujado.
La animacion final es de la pareja y por lo tanto debeis trabajar o simultaneamente o correlativamente.
Cuando acabemos la animacion la guardaremos en la carpeta habilitada para ella con el nombre: ARBOL_NUESTROS NOMBRES.
El tamaño para los dibujos del arbol en 400×440.

Pr: Powerpoint Social. Comunico que la sesión 10.4 será la última para entregar el powerpoint social.

Sn: Excel. Planteo el problema: caida libre. dadas h0 y v0 deben calcular la altura máxima y representarlo gráficamente.
Ayudo en el paso t= ... en papel y les guio durante la resolucion y dibujo de la grafica.

10.1

4t: dia libre final 1ª evaluacion

Pr: Powerpoint Social.

Sn: Excel.

  • Formato
  • Gráficos

9.4

Pr: Powerpoint Social.

Sn: Excel
  • Referencias relativas
  • Referencias absolutas
  • Referencias mixtas
  • Fórmulas

9.3

4t: Convivencia

Pr: PowerPoint Social

Sn: Excel

1º comprobamos que todos tienen una cuenta de google docs (usan la del blogger) y vemos como todos pueden trabajar en red simultáneamente.
2º Empezamos con el Excel.
  • Introducción de datos
  • Introducción de fórmulas
  • Arrastre de fórmulas
  • Modificaciones
  • Formato
  • Copiar rango
  • Ordenar rango segun criterios


9.2

4t: Examen de Paint.
La 1ª media hora uno de la pareja dibuja a Felipe y la 2ª media hora el otro dibuja a Turner (Manny).
examen_sunombre

Pr: PowerPoint Social

Sn: último día para entregar el trabajo de DS.
DS_sunombre en mis sitios de red, en la carpeta habilitada para ello.

9.1

4t: Blog. Dedicamos la sesion a actualizar el blog y ponerlo al día. Comento q durante esta semana voy a corregirlo y q deben tener todas las indicaciones q he ido marcando.
Mas o menos serian unas 1'5 o 2 entradas por semana y eso hace que con las sesiones que hemos realizado el nº mínimo de entradas sean unas 16.
Recordad las etiquetas: Paint, Dictado o Ricardo.

Pr: Social
Dicto:
El archivo debe de estar en formato .wav, si lo tenemos en .mp3 utilizaremos el Audacyti para convertirlo: proyecto - importar audio - buscamos el archivo - archivo - exportar como .wav.
Una vez lo tengamos como .wav iremos al powerpoint y en transición de diapositivas haremos lo siguiente: sonido - pulsamos en la flecha de la derecha - y cojeremos otro sonido - buscaremos nuestro archivo .wav y aceptaremos.
Todo lo del powerpoint lo debemos hacer en la diapositiva donde queremos que empiece la música y en cada una de los 5 mitos(las cinco en que el mito empieza).

En el power point se puede utilizar cualquier tipo de fuente pero, hay que incrustarla para que se vea en cualquier ordenador.
Para incrustar las fuentes utiluizadas iremos a: archivo - guardar como - heramientas - opciones de guardado y marcaremos incrustar fuentes true typer y la opción incrustar solo caracteres en uso.
Si queremos buscar fuentes podemos utilizar paginas como "www.fontreactor.com" .
Para instalar una fuente en el PC hay dos maneras: 1) Guardar archico en: c/windows/fonts. 2) panel de control/fuentes

Para hacer los links o hipervinculos: seleccionamos al texto - presentación - configuración de la acción - hipervinculo a - diapositiva... - y seleccionamos la diapositiva donde tiene que ir en link.
Para volver al índice crearemos un botón iremos a presentación - botones de acción - inicio y lo situaremos en la diapositiva (o en auto forma - botones de acción ) eligiendo hipervinculo a - diapositiva... - índice si queremos cambiar los colores: botón derecho y formato de auto forma.

Para poder escuchar esa música o audio en otro ordenador es indispensable cambiar la opción para incrustar, ya que sino simplemente lo estaríamos enlazando con el archivo de nuestro equipo/dispositivo, pero este "enlace" se perdería al llevarnos el ppt a otro equipo. Para cambiarlo hay que ir a Herramientas/ opciones/vincular archivos de sonido mayores de _KB. En la zona del guión indicamos como mínimo el tamaño de la canción que queremos incrustar.

Hay que tener en cuenta que si añadimos un archivo en mp3 sólo se podrá escuchar desde nuestro ordenador. Para pasarlo a otro equipo y que otras personas lo puedan escuchar debe estar en formato wav.

para incrustar el sonido tienes que cumplir dos condiciones basicas...que el archivo de sonido sea wav y que pese menos de 100kb...solucion???
simple.... primero vamos a cambiar el limite de 100 kb para que puedas incrustar un sonido de mayor peso...me explico cualquier sonido menor a 100 kb automaticamente lo incrusta y si se pasa del limite simplemente lo vincula al archivo asi que si quisieras mandarlo no reproduciria en otro equipo porque el sonido estaria vinculado....lo que tienes que hacer es darle click al iciono de sonido que tienes despues aumentar el tamaño maximo de un archivo asi que si quieres lo puedes aumentar a 4000 o 5000kb, igual puedes hacer este cambio desde el menu opciones/avanzado... bueno ahora que hemos establecido el limite maximo y tu tienes un sonido mp3 y al cambiarlo de formato a wav de ta casi el doble de peso....asi que te recomiendo utilizar este programa WaveMP3 que lo que hace es simplemente engañar al powerpoint diciendole que la extencion del archivo es .wav quedando con el mismo peso del archivo original mp3....este programa lo encuantras en WaveMP3 | Software - Digital Digest

Sn: DS

8.4

Pr: Powepoint social. Reviso los pendrives, quien lo tiene y quien no, quien tiene nombre y quien no.

Sn: DS

8.3

4t: 1ª y 2ª color. Acaban de pasarme todos los trabajos a mis sitios de red.

Pr: Powerpoint social

Sn: DS

8.2

4t: Color 1ª.
Entre esta sesión y la próxima deben dejar todos sus trabajos en mis sitios de red, para ello habilito varias carpetas: 1ª fila, 2ª fila, 3ª fila (silueta), 4ª fila (silueta), 1ª fila color y 2ª fila color.
Deben guardar el archivo como ejercicionºdelatabla_susnombres en formato jpg.

Pr: Powerpoint social, les recuerdo q los powerpoints son fundamentalmente visuales y, por lo tanto, con el texto preciso.

Sn: DS. Acordamos que la fecha de entrega será en la sesión 9.2. Empiezan a grabar con los micros.

8.1

4t: 1ª color

Pr: Cambiamos de bloque. empezamos el bloque de PowerPoint. Constará de dos proyectos, el 1º de los cuales es el siguiente:

Realiza un powerpoint de forma automática (tanto transiciones como animaciones). La temática del powerpoint será sobre un tema social (pobreza, comercio justo, ONGs, voluntariado, discapacidad, inmigración, maltrato animal, maltrato infantil, violencia, violencia de género, medioambiente, guerras, recursos, discriminación, desarrollo sostenible, globalización, SIDA, enfermedades, el agua, derechos humanos, vejez, etc.).

Fundamentalmente ha de consistir en imágenes y una canción de fondo, puede haber texto pero recordad que el powerpoint es fundamentalmente visual. Las imágenes deben seguir más o menos el ritmo de la canción.

El proyecto será de una duración entre 3 o 4 minutos.

Se grabará con el nombre social_vuestrosnombres en la carpeta habilitada para ello.

Aquí podéis ver varios ejemplos de los trabajos realizados en 1º de bachiller durante los cursos pasados.


Sn: DS
 

© Copyright Informatica Maria Auxiliadora Valencia. 2009/2010 . All Rights Reserved.

Designed by TemplateWorld and sponsored by SmashingMagazine

Blogger Template created by Deluxe Templates