Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas

15.2

4t: Me pasan a mis sitios de red los gifs del reloj. rellotge o reloj_sunombre. Gif Ventana

Pr: Semana Examenes

Sn: Unidad 6 del curso Frontpage 2003 de AulaClic. Hipervínculos. Mapas de imágenes.
Ejercicio

a.- Introducir hipervínculos a marcadores (anclas).

1. Arranca FrontPage si no lo habías hecho ya.

2. Si no estás en el sitio Webpersonal, cierra el sitio con la opción Cerrar sitio del menú Archivo, y a continuación abre el sitioWebPersonal con la opción Archivo - Abrir sitio... o con la opción Archivo - Sitios Recientes.

3. Abre el archivo acerca.htm (que modificamos en el tema 4) haciendo doble clic en él.

Ahora vamos a hacer que la lista que introdujimos:

  • Información personal.
  • Mi gato.
  • Mis lecturas favoritas.
  • Mi currículum

sirva de índice de la página, para que haciendo clic en una de sus líneas, el visitante acceda directamente al apartado concreto de la página.

Para ello añadiremos a las líneas de la lista un hipervínculo a un marcador dentro de la misma página.

Empezaremos por crear las anclas.

4. Haz clic justo delante del texto "Información personal" (no el de la lista sino el que aparece más abajo) .

5. Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Marcador o presiona Alt+Ctrl+G.

6. Escribe informacion (recuerda no utilizar acentos) en el cuadro Nombre de marcador:.

7. Pulsa en Aceptar.

De esta forma hemos introducido el marcador, apareciendo el símbolo .

Ahora nos queda enlazar la primera línea de la lista con el marcador.

8. Selecciona la primera línea de la lista (Información personal).

9 Haz clic con el botón derecho sobre la selección y en el menú que se abre, elige Hipervínculo.

10. Haz clic en el campo Dirección y escribe #informacion (en este caso como el marcador está en la misma página no hay que escribir el nombre de la página, si el marcador se encontrase en la página ejemplo.htm, habría que escribirejemplo.htm#informacion).

Ahora practicaremos otra forma de enlazar a marcadores dentro de la misma página. Lo haremos con la siguiente línea de la lista.

Como antes empezaremos por crear el ancla.

11. Haz clic justo delante del texto "Mi gato" (no el de la lista sino el otro) .

12. Despliega el menú Insertar y selecciona la opción Marcador.

13. Escribe migato en el cuadro Nombre de marcador:.

14. Pulsa en Aceptar.

De esta forma hemos introducido el marcador, apareciendo el símbolo .

15. Selecciona la segunda línea de la lista (Mi gato).

16 Haz clic con el botón derecho sobre la selección y en el menú que se abre, elige Hipervínculo.

17. Haz clic en Lugar de este documento de la sección Vincular a: (en la parte izquierda de la ventana).

18. Selecciona el marcador migato de la lista de marcadores.

19 Haz clic en Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo.

Dejaremos el resto de la lista para más ejercicios.

Ahora vamos a guardar el documento, y cerrar la página.

20. Pulsa en el botón Guardar .

21 Pulsa en el botón cerrar de la ventana correspondiente a la página.


15.1

4t: Gif reloj y ventana

Pr: Semana Examenes

Sn: Unidad 5 del curso Frontpage 2003 de AulaClic. Imagenes.
Ejercicio

b.- Introducir imágenes.

Ahora vamos a copiar a nuestro sitio una página web ya creada. Se trata de una página a medio hacer, que iremos completando a lo largo del curso. El archivo de la página se llama aficiones.htm y se encuentra en la carpeta Ejercicios del curso.

1. El archivo aficiones.htm se encuentra en la carpeta ejercicios del curso. Importalo a la raíz del sitio.

2. Abre el archivo aficiones.htm haciendo doble clic en él desde la pestaña Sitio web.

Como podemos observar, tenemos una página con un texto en negro y un fondo blanco. Vamos a darle vida. Necesitamos los archivos siguientes: fondo_azul.jpg, amsterdam.jpg, paris.jpg y londres.jpg. Todos se encuentran en la carpeta ejercicios del curso. Puedes importarlos todos de golpe seleccionándolos todos manteniendo pulsada la tecla Ctrl mientras los seleccionas en el diálogo Agregar archivo a la lista de importación.

3. Pulsa el botón Abrir y después el botón Aceptar.

4. Al importar normalmente los importa a la raíz del sitio (la carpeta que está seleccionada por defecto), si has improtado los archivos a la carpeta raíz, debes moverlos a la carpeta imagenes. La carpeta debería quedar así:

Carpetas

Para moverlos debes seleccionarlos y arrastrarlos con el ratón a la carpeta imagenes.

Ahora vamos a ponerle el fondo de la página aficiones.htm. Procedemos de la misma forma que antes.

5. Haz clic en la pestaña aficiones.htm para volver a la página.

6. Haz clic en el menú Formato y después en la opción Fondo.

7. Se abre el cuadro de diálogo Propiedades de Página en la pestaña Formato. Asegúrate de marcar la opción Imagen de fondo.

8. Después debes buscar la imagen. Haz clic en el botón Examinar y busca la imagen llamada fondo_azul.jpg en la carpetaimagenes.

9. Haz doble clic en ella. Volvemos al diálogo Propiedades de Página pulsa Aceptar.

La imagen saldrá como fondo de página

Ahora el texto prácticamente no se ve, ya que por defecto es negro. Cambiémoslo a blanco.

10. Pulsa con el botón derecho en la página y haz clic en Propiedades de la página.

11. Haz clic en la pestaña Formato. Después despliega la lista Texto del apartado Colores y elige el color blanco. Haz clic enAceptar.

Ahora que ya vemos el texto, vamos a insertar 3 imágenes. Las imágenes se corresponden a las ciudades de las que habla el texto.

12. Lo que debes hacer es colocar el punto de inserción delante del texto de cada ciudad, es decir entre el título de la ciudad y el texto asociado a la ciudad e insertar la imagen correspondiente. Para ello haz clic con el botón izquierdo del ratón delante del texto de cada ciudad.

13. Haz clic en el botón Insertar imagen desde archivo de la barra Formato:

Insertar imagen

14. Selecciona la imagen de la ciudad en la carpeta imagenes y pulsa el botón Aceptar.

15. Repite los pasos 12 a 14 para cada imagen de cada ciudad.

16. Guarda los cambios.

Nos habremos dado cuenta de un problema: las imágenes y el texto pueden tener una colocación extraña. Vamos a cambiar las propiedades de las imágenes para que podamos colocar texto al lado.

17. Haz clic con el botón derecho sobre una imagen y después en el menú contextual haz clic en Propiedades de Imagen....

18. Se abre el diálogo Propiedades de imagen. Pulsa en el estilo de ajuste Izquierda y haz clic en el botón Aceptar, para que el texto pueda situarse a la derecha de la imagen.

No obstante, acaba de aparecer otro pequeño problema. Es posible que nos ocurra esto:

Para resolver el problema, de momento añadiremos líneas en blanco para bajar los títulos. Más adelante veremos cómo resolver esto de una manera más elegante. Ya que esta forma no resuelve el problema cuando las dimensiones de la pantalla son otras que las nuestras.

19. Posiciona el cursor delante de PARIS y pulsa la tecla INTRO tantas veces como sea necesario.

20. Repite el punto 19 para bajar AMSTERDAM.

Este debería ser aproximadamente el aspecto si lo has hecho todo correctamente:

21. Guarda los cambios.

14.2

4t: Gif reloj y ventana (la mayoria). Me pasan a mis sitios de red los gifs del arbol de navidad. arbre o arbol_sunombre.

Pr: Viatge

Sn: Notas (ultimo día de Excel)

14.1

4t: Gif reloj y ventana

Pr: Viatge

Sn: Notas

13.1

4t: Gif algunos siguen con el rloj y otors empiezan ventana.
Dicto

el tercer exercici consistix en fer una finestra o una porta que s’obriga i que es tanque.

Els atributs de l’imatge han de ser 600 de ample per 500 de alt (600X500)

El dibuix també compta i heu de fer varios elements al dibuix, per exemple que la porta o la finestra tinga quadradets o bé que al obrirse la porta o la finestra es veja alguna cosa darrere.

I per últim no ha de ocupar la finestra o la porta tot el dibuix.

Etiquetas: Gif, Ventana o Finestra.

Pr: Viatge

Sn: Ultimo ejercicio de Excel. Notas.

Notas.

Crea una tabla, en una hoja que llamaras notas, tal que:

Alumno/a

Nota 1 Ex

Nota 2 Ex

Nota W

Nota Ev

Calif







Las notas del primer y segundo examen estarán en hojas diferentes que se llamarán Examen 1 y Examen 2 que tendrán la siguiente forma:

Alumno/a

Nota

P1

P2

P3

P4

P5








Siendo la nota la media de las 5 preguntas y en la hoja principal (notas) deberá hacer referencia a esta nota.

La nota de la evaluación debe ser la media ponderada de las notas del 1er examen (40 %), del 2º examen (40 %) y del trabajo (20 %). Debes darla con un único decimal. [debe aparecer con los siguientes colores: si es <>³ 5 de color negro. (A esto se le llama formato condicional)]

Debe haber 30 alumnos/as.

La calificación se establecerá de acuerdo con la siguiente tabla:

0 nota £ 1

Muy Deficiente

1 <>

Insuficiente

4,5 £ nota <>

Suficiente

5'5 £ nota <>

Bien

6'5 £ nota <>

Notable

8'5 £ nota £ 10

Sobresaliente

Por último, representa en una gráfica el número de 0, de 1, de 2, de 3, ..., de 9 y de 10 que hay en las notas de la evaluación. (debes hacerlo en una hoja nueva que llamarás: gráfica)

Añade una columna al lado de Calificación donde puedas automatizar el cálculo de aprobados y suspendidos en la evaluación y represéntalo mediante un gráfico de sectores, donde aparezcan los porcentajes, en una hoja nueva que llamarás porcentajes.



NAVIDAD

11. 3

4t: La mayoria han acabado el árbol y empiezan la siguiente animación.
dicto:
Heu de fer un rellotge que en una de les manelles comence a les 12 y acabe també a les 12.El tamany del dibuix ha de ser de 400X400.
(Recorde que el dibuix del rellotge també conta).

Pr: Powerpoint Viatge. Como la cámara del colegio no funciona muy bien, la mayoria ha optado por traer su propia camara para hacerse las fotos para el viaje.
Dicto:
Las etiquetas han de ser Powerpoint, Viaje, Ulead.

Sn: Acaban m.o. y rematan los errores de ecuación de 2º grado (aún así les quedan 2: cuando la solución es única y cuando a<0)

Dicto:
Lanzamiento oblicuo o Tiro parabólico.

Crea un libro donde:

Datos:
  • Velocidad inicial:
  • Ángulo inicial (en grados):
  • Altura inicial:

Cálculos realizados:
  • Velocidad inicial eje x
  • Velocidad inicial eje y
  • tiempo de vuelo
  • Altura máxima (ymax)
  • Alcance o distancia máxima (xmax)

Tablas:
  • x (m)
  • y (m)
  • t (s)
  • Vx (m/s)
  • Vy (m/s)
  • V (m/s)

Graficas:
  • x-y
  • V(Vx, Vy, V)-t


 

© Copyright Informatica Maria Auxiliadora Valencia. 2009/2010 . All Rights Reserved.

Designed by TemplateWorld and sponsored by SmashingMagazine

Blogger Template created by Deluxe Templates