Mostrando entradas con la etiqueta Excel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excel. Mostrar todas las entradas

14.2

4t: Gif reloj y ventana (la mayoria). Me pasan a mis sitios de red los gifs del arbol de navidad. arbre o arbol_sunombre.

Pr: Viatge

Sn: Notas (ultimo día de Excel)

14.1

4t: Gif reloj y ventana

Pr: Viatge

Sn: Notas

13.1

4t: Gif algunos siguen con el rloj y otors empiezan ventana.
Dicto

el tercer exercici consistix en fer una finestra o una porta que s’obriga i que es tanque.

Els atributs de l’imatge han de ser 600 de ample per 500 de alt (600X500)

El dibuix també compta i heu de fer varios elements al dibuix, per exemple que la porta o la finestra tinga quadradets o bé que al obrirse la porta o la finestra es veja alguna cosa darrere.

I per últim no ha de ocupar la finestra o la porta tot el dibuix.

Etiquetas: Gif, Ventana o Finestra.

Pr: Viatge

Sn: Ultimo ejercicio de Excel. Notas.

Notas.

Crea una tabla, en una hoja que llamaras notas, tal que:

Alumno/a

Nota 1 Ex

Nota 2 Ex

Nota W

Nota Ev

Calif







Las notas del primer y segundo examen estarán en hojas diferentes que se llamarán Examen 1 y Examen 2 que tendrán la siguiente forma:

Alumno/a

Nota

P1

P2

P3

P4

P5








Siendo la nota la media de las 5 preguntas y en la hoja principal (notas) deberá hacer referencia a esta nota.

La nota de la evaluación debe ser la media ponderada de las notas del 1er examen (40 %), del 2º examen (40 %) y del trabajo (20 %). Debes darla con un único decimal. [debe aparecer con los siguientes colores: si es <>³ 5 de color negro. (A esto se le llama formato condicional)]

Debe haber 30 alumnos/as.

La calificación se establecerá de acuerdo con la siguiente tabla:

0 nota £ 1

Muy Deficiente

1 <>

Insuficiente

4,5 £ nota <>

Suficiente

5'5 £ nota <>

Bien

6'5 £ nota <>

Notable

8'5 £ nota £ 10

Sobresaliente

Por último, representa en una gráfica el número de 0, de 1, de 2, de 3, ..., de 9 y de 10 que hay en las notas de la evaluación. (debes hacerlo en una hoja nueva que llamarás: gráfica)

Añade una columna al lado de Calificación donde puedas automatizar el cálculo de aprobados y suspendidos en la evaluación y represéntalo mediante un gráfico de sectores, donde aparezcan los porcentajes, en una hoja nueva que llamarás porcentajes.



NAVIDAD

11. 4

Pr: Powerpoint Viaje

Sn: Acaban el ejercicio de tiro parabólico.

11. 3

4t: La mayoria han acabado el árbol y empiezan la siguiente animación.
dicto:
Heu de fer un rellotge que en una de les manelles comence a les 12 y acabe també a les 12.El tamany del dibuix ha de ser de 400X400.
(Recorde que el dibuix del rellotge també conta).

Pr: Powerpoint Viatge. Como la cámara del colegio no funciona muy bien, la mayoria ha optado por traer su propia camara para hacerse las fotos para el viaje.
Dicto:
Las etiquetas han de ser Powerpoint, Viaje, Ulead.

Sn: Acaban m.o. y rematan los errores de ecuación de 2º grado (aún así les quedan 2: cuando la solución es única y cuando a<0)

Dicto:
Lanzamiento oblicuo o Tiro parabólico.

Crea un libro donde:

Datos:
  • Velocidad inicial:
  • Ángulo inicial (en grados):
  • Altura inicial:

Cálculos realizados:
  • Velocidad inicial eje x
  • Velocidad inicial eje y
  • tiempo de vuelo
  • Altura máxima (ymax)
  • Alcance o distancia máxima (xmax)

Tablas:
  • x (m)
  • y (m)
  • t (s)
  • Vx (m/s)
  • Vy (m/s)
  • V (m/s)

Graficas:
  • x-y
  • V(Vx, Vy, V)-t


11.2

4t: Siguen dibujando el arbol, unos pocos empiezan a hacer 2, 3, 4, etc. y la animación.
dicto:

Una vegada tenim fetes les cinc o sis imatges del abre, marcarem en el GIF animator la pestanya animació, i senyalareu les caselles ciclo, i repetir por siempre, i a la pestanya imagen senyalarem seleccionar todo i en la casella duración, ficarem un nombre de tal forma que quan mes gran sigua, mes lenta serà la animació, i quan mes menut siga, mes ràpida.

Per a probar-ho picarem en el icono vista previa o play i una vegada, que ja ho tingam ho guardarem com arbol i el nostres noms.

Pr: Powerpoint Viatge


Sn: Excel. Movimiento Ondulatorio.

Dada la siguiente función y=A*sen(wt-kx).
y dadas como datos A, w, k, calcula:

  • todas los demas parametros y magnitudes propios de una onda
  • su representación gráfica para un punto dado (x dato) .
  • su representación gráfica para un instante dado(t dato).
  • la función de la velocidad y cuando y donde es máxima.

11.1

4t: Siguen dibujando el arbol.
dicto:

Una vez acabado (dibujado y pintado) el árbol lo guardamos en BMP como arbol1. Cambiamos los colores de las luces y lo guardamos en formato BMP, como árbol 2, y así sucesivamente, hasta que estemos satisfechos, teniendo un mínimo de 5 árboles con las luces diferentes.

Una vez tenemos nuestros árboles, vamos a animarlos, para ello vamos a: inicio->todos los programas->animació->Microsoft GIF animator-GIF ANIMATOR.

Pondremos la paleta como paleta optima, en método elegiremos sólido.

Abriremos el árbol uno en el paint, seleccionaremos todos, copiaremos, y pegaremos en el GIF animator y así con cada uno de los árboles.

Pr: Empiezan el powerpoint del viaje en grupos de 4 personas.


Sn: Excel: ecuación de 2º grado

Solución ecuación de 2º Grado:

Dados los coeficientes de una ecuación de segundo grado (a,b,c) calcula:
-X1 X2 como soluciones de la ecuación.
-Si no tiene solución real, indica que las solución es compleja.
-Además dibuja la gráfica donde se vean los cortes con el eje X.

10.4

Pr: Último día del Powerpoint Social, al final de la sesión deben guardarlo con social_sus nombres en la carpeta habilitada para ello.

Sn: siguen con excel: el problema de punto de encuentro.
Problema 1:
-Dice así el problema:
- Realizad un libro exel en el que partiendo de posicion inicial y velocidad inicial de dos cuerpos dados calculemos el punto e instante de encuentro y representemos en una gráfica desde el instante inicial asta mas allá del instante de encuentro, la posición de los dos cuerpos.

10.3

4t: Gif arbol

Pr: Powerpoint Social

Sn: Excel. Trabajan en grupo mediante googledocs. problema: caida vertical, 2 cuerpos, dado: h01, v01, h02 y vo2. Calcula donde y cuando se encuentran y la grafica.

10.2

4t: Empezamos Gif Animator
Dicto:
Durante todo este bloque la etiqueta para el blog será GIF.
Trabajaremos las imagenes en el paint y despues consigueremos la animación al pasar muchas imagenes en poco tiempo.
El primer trabajo consistirá en un arbol de navidad en el que las luces van cambiando de color. El arbol debe estar bien dibujado.
La animacion final es de la pareja y por lo tanto debeis trabajar o simultaneamente o correlativamente.
Cuando acabemos la animacion la guardaremos en la carpeta habilitada para ella con el nombre: ARBOL_NUESTROS NOMBRES.
El tamaño para los dibujos del arbol en 400×440.

Pr: Powerpoint Social. Comunico que la sesión 10.4 será la última para entregar el powerpoint social.

Sn: Excel. Planteo el problema: caida libre. dadas h0 y v0 deben calcular la altura máxima y representarlo gráficamente.
Ayudo en el paso t= ... en papel y les guio durante la resolucion y dibujo de la grafica.

10.1

4t: dia libre final 1ª evaluacion

Pr: Powerpoint Social.

Sn: Excel.

  • Formato
  • Gráficos

9.4

Pr: Powerpoint Social.

Sn: Excel
  • Referencias relativas
  • Referencias absolutas
  • Referencias mixtas
  • Fórmulas

9.3

4t: Convivencia

Pr: PowerPoint Social

Sn: Excel

1º comprobamos que todos tienen una cuenta de google docs (usan la del blogger) y vemos como todos pueden trabajar en red simultáneamente.
2º Empezamos con el Excel.
  • Introducción de datos
  • Introducción de fórmulas
  • Arrastre de fórmulas
  • Modificaciones
  • Formato
  • Copiar rango
  • Ordenar rango segun criterios


 

© Copyright Informatica Maria Auxiliadora Valencia. 2009/2010 . All Rights Reserved.

Designed by TemplateWorld and sponsored by SmashingMagazine

Blogger Template created by Deluxe Templates